Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas

Page Object Pattern en Android

jueves, 10 de septiembre de 2015

Este blog no esta mantenido, suscribite a la newsletter del nuevo


Parge Object Pattern es una patrón de diseño que se utiliza en los test automatizados end-to-end, surgió como un patrón para testear aplicaciones web, de ahí el nombre. Pero en realidad puede aplicar a cualquier tipo de interfaz de usuario como puede ser aplicaciones móviles nativas como Android. Cuando lo utilizo en Android o iOS me gusta llamarlo Screen Object Pattern porque me parece un nombre más apropiado, pero la esencia es la misma.

En este artículo vamos a ver como aplicar este patrón en una aplicación Android.

Soporte para test unitarios con JUnit 4 en Android Studio

jueves, 13 de agosto de 2015



Desde la versión 1.1 de Android Studio existe, lo que han llamado desde google, soporte para test unitarios. Esto quiere decir que podemos ejecutar test unitarios sin necesidad de desplegar en un dispositivo o emulador, se van a ejecutar en la maquina virtual de java.

Estos test untarios se conocen también como test locales o test de jvm (java virtual machine).

Cuando creamos un proyecto mediante una de las plantillas de Android Studio, por defecto los test unitarios que vienen son de JUnit 3, vamos a ver que pasos debemos seguir para ejecutar test de JUnit 4.

Lollipop new features: Floating Action Button

jueves, 4 de junio de 2015


Vamos a continuar con las nuevas características que aparecieron en Lollipop con la aparición de Matrial Design, ya van unos cuantos artículos. En este artículo vamos a ver el Float Action Button, al que llamaremos FAB a partir de ahora.

Lollipop new features: extrayendo colores de una imagen con Palette

jueves, 28 de mayo de 2015


En este artículo vamos a continuar con las novedades de Lollipop, seguimos ampliando la aplicación que empezamos en anteriores artículos. En este artículo vamos a ver como extraer los colores de una imagen utilizando la librería Palette y que uso podemos darle.

Lollipop new features: transiciones de elementos compartidos

jueves, 21 de mayo de 2015


En este artículo vamos a continuar con las novedades de Lollipop, seguimos ampliando la aplicación que empezamos en anteriores artículos. En este artículo vamos a ver transiciones de Lollipop y concretamente transiciones de elementos compartidos.

Lollipop new features: manejando el click en los elementos del RecyclerView

jueves, 14 de mayo de 2015


En este artículo vamos a continuar con las novedades de Lollipop, vamos a continuar con la aplicación que empezamos en el anterior artículo sobre RecyclerView. El control RecyclerView a diferencia de ListView no tiene un OnClickListener y vamos a tener que implementarlo nosotros.

Lollipop new features: RecyclerView

jueves, 7 de mayo de 2015


Con la llegada de Android 5 Lollipop llegaron una serie de novedades a la plataforma que voy a intentar repasar en este y próximos artículos. En vamos a empezar viendo el nuevo widget ReciclerView.

Droidcon Spain 2015 - Madrid

domingo, 26 de abril de 2015


Durante los dias 23, 24 y 25 de abril se ha celebrado el evento Droidcon Spain 2015 en la Universidad Autónoma de Madrid. He asistido por primera vez a este evento y en este artículo quiero compartir con vosotros mis impresiones.

Android Tip: Cómo crear imágenes circulares

jueves, 16 de abril de 2015

Android logo

En el diseño de aplicaciones web y móbiles esta bastante del moda mostrar imágenes circulares, en Android antes era bastante tedioso poder realizar esta tarea, incluso éxisten librerías de terceros que básicamente suelen consistir en un control que hereda de ImageView, con un nombre tipo CircularImageView o RoundedImageView. Esto supone tener que arrastrar el control de una librería externa por todas los layouts que requieran una imagen circular y tener una dependencia tan fuerte de algo externo no es una de mis opciones favoritas.

En este artículo vamos a ver como podemos hacer esta tarea en Android ahora de una forma más sencilla y que viene soportado por el propio framework.

Product Flavors de Gradle en Android Studio

jueves, 18 de diciembre de 2014


Con la llegada de Android Studio como IDE para desarrollar aplicaciones Android, se ha sustituido el sistema de compilación Ant que se utiliza en Eclipse por Gradle. Android Studio utiliza un plugin de Gradle para la compilación de aplicaciones Android. Gradle se basa en Groovy, en lugar de xml, para para los ficheros de configuración. Gradle aporta un mecanismo muy fexible permitiendo personalizar el proceso de compilación.

Mediante configuración de Gradle en Android Studio tenemos la posibilidad de utilizar product flavors, que nos van a permitir crear diferentes versiones de una misma aplicación Android de una forma muy sencilla. Por ejemplo mediante esta característica podemos tener versión gratuita y de pago con funcionalidad añadida en la versión de pago o tambien diferentes entornos como entorno de desarrollo y entorno de producción, este último ejemplo es el que vamos a ver en este artículo.

Pruebas funcionales en Android con Espresso

miércoles, 3 de diciembre de 2014



En el anterior artículo vimos como podemos hacer pruebas funcionales en Android con Robotium, en este artículo vamos a ver como podemos hacer lo mismo usando Espresso.

Pruebas funcionales en Android con Robotium

jueves, 27 de noviembre de 2014

Android Robotium


En el anterior artículo vimos como podemos hacer pruebas unitarias en Android con Mockito, en este artículo vamos a ver otro tipo de pruebas como son pruebas funcionales utilizando Robotium.

Pruebas unitarias en Android con Mockito

jueves, 20 de noviembre de 2014



Ya había escrito un artículo sobre pruebas unitarias con moq, que es una librería para .Net. En esta ocasión vamos a ver como podemos hacer lo mismo en Android utilizando Mockito.

Inyección de dependencias en Android con Dagger

jueves, 13 de noviembre de 2014



El anterior artículo Eligiendo IDE para trabajar con Android, fue el primero desde que estoy colaborando en mi empresa en un proyecto de Android. En este artículo vamos a ver como podemos llevar a cabo inyección de dependencias en Android utilizando Dagger.

Eligiendo IDE para trabajar con Android

jueves, 30 de octubre de 2014

IDE Eclipse


Los que habéis seguido alguno de mis artículos sabéis que este blog es predominantemente .Net, salvo algún artículo relacionado con Android hace un tiempo. Recientemente en mi empresa me han puesto a colaborar con un proyecto para la plataforma Android así que algún artículo relacionado con esta plataforma escribiré y este es el primero.

Lo que quiero compartir en este artículo es nuestra experiencia en la decisión del IDE con el que trabajar. Inevitablemente notaréis en mis artículos un punto de vista de un desarrollador .Net porque es lo que soy.

Aplicación Android invocando un Servicio Rest WCF Parte 2

viernes, 3 de febrero de 2012

En este post continuaremos el ejemplo empezado en la parte 1.

Vamos a crear una aplicación Android que invocará al servicio  Rest creado en el anterior post.
El IDE que vamos a utilizar es Eclipse. Antes de empezar debemos configurar Eclipse para poder desarrollar aplicaciones Android como se explica aqui http://developer.android.com/sdk/installing.html.

Lo primero es crear un proyecto de Android en Eclipse. Indicamos el nombre del proyecto y del paquete, dejamos marcada la casilla de 'Create Activity'